Planificación




forma de planificación


Cuando una mujer no quiere o no esta lista para tener una bebe o para ser una madre entonces hay una mejor forma son: vacunas,pasta,etc.

pues la verdad no se mucho de este tema ya que no lo necesito
vacunas,pasta pero  ustedes mujeres debe ir personalmente un medico o doctora para que le sugiere como cada cuerpo es diferente puede tomar pasta pero aveces no funciona ya que tu cuerpo lo rechaza por eso es importante personalmente un doctor


 tomar todos los días sin falta tomar pasta la planificación  avece falla no es confiable de todos modos si tomas pasta también condón no es muy seguro solo vacunas o pasta

si el hombre dice no que no es lo mismo que muchas de malas por que al final quien sufre las mujeres por que tenemos un bebe de nuestro cuerpo no ellos debes ir a un medico especial que sea profesional 

hay muchos tipos de planificar como:

planificación anual
planificación clase a clase
planificación en T
planificación en v heuristica 

como dije si de verdad no estas lista para ser una madre o por para tener una bebe valla a un doctor especial y profesional sino esta comoda con un seños pidele que sea una señora planificar hay muchas ventjas y desventjas una mas importantes es que jamas vas experimentar ser mama es lindo ve un ser humano tan pequeño e indefenso


Píldoras anticonceptivas:

Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. “La píldora”, como también se le conoce, contiene una o dos hormonas (estrógenos y progesterona) que actúan impidiendo la ovulación y alteración en el moco cervical haciéndolo impenetrable por los espermatozoides.


Vienen en presentaciones de 21 ó 28 píldoras y se deben tomar todos los días. Se deben iniciar el primer día de la menstruación y tomarlas siempre, en lo posible, a la misma hora. Aunque no es indispensable para mantener la eficacia. Las mujeres que tengan problemas circulatorios, enfermedades hepáticas, problemas cardiacos o cáncer, que sean fumadoras, mayores de 40 años o estén embarazadas, NO deben tomar pastillas anticonceptivas.

• Implante subdérmico (Jadelle):

Es un método anticonceptivo de largo plazo, puede durar hasta 5 años. El profesional de la salud implanta dos cápsulas que contienen hormonas debajo de la piel del antebrazo de la mujer. Su función es impedir la ovulación y alterar el moco cervical, para que no pasen los espermatozoides y no se produzca fecundación.


Cuando la mujer así lo decida, se pueden retirar las cápsulas y hay un retorno inmediato de la fertilidad. El implante subdérmico se puede usar en cualquier edad reproductiva y después del parto sin importar que la mujer esté lactando. Tiene una eficacia del 98%. Puede usarse desde la adolescencia.


Inyectables: Son inyecciones intramusculares que contienen hormonas que inhiben la ovulación y aumentan el espesor del moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides. Pueden ser usadas por mujeres de cualquier edad, incluidas las adolescentes y las mujeres lactantes, a partir de seis meses después del parto. La primera inyección se debe poner entre el día primero y tercero de la menstruación.

Los métodos anticonceptivos inyectables pueden ser de aplicación:

Mensual: Se aplica todos los meses en la misma fecha. A partir del segundo mes, la inyección se puede aplicar tres días antes o después de la fecha correspondiente. Una vez se suspende, la mujer puede quedar embarazada.

Trimestral: Se aplica cada noventa días (3 meses). A partir de la segunda inyección, se puede aplicar siete días antes o después de la fecha indicada. Cuando se suspende la fertilidad puede tardar en regresar hasta nueve meses. Se puede usar durante la lactancia. No se recomienda en mujeres con presión arterial alta, diabetes o trastornos hepáticos, sangrado vaginal no diagnosticado, varices profundas o serios problemas circulatorios, jaquecas frecuentes, antecedente de infarto cardiaco, cáncer de seno actual o embarazo. Si se usa de manera adecuada su eficacia es del 98%.

Los métodos anticonceptivos hormonales son medicamentos y deben ser recetados por un profesional de la salud.

 Métodos de Barrera: son aquellos que impiden la entrada de los espermatozoides
al útero. Pueden ser químicos, como los espermicidas que actualmente no se usan o mecánicos como el condón.

Yo soy catolica y no sabia que esas planificaciones son miniabortos la mejor manera es hablar con una experta que dia b tener sexo y que no 

No hay comentarios:

Publicar un comentario